todos los cantantes de música urbana/regueton le deben mucho a “Despacito” fue quien abrió las puertas para que la música en español se conociera en otros países.
Hasta ahora sigue siendo el video más visto en Kingtube
Recuerdo que cuando se estrenó se me hizo tan X después pasé por todas las etapas de una canción comercial: curiosidad, obsesión y hartazgo.
Claro que también ayudó que los Millennial y la Generación Z ahora tienen otra mentalidad, están más expuestos a otros géneros musicales por medio de la globalización del internet y las plataformas digitales, algo similar pasó con el pop asiático.
Me parece interesante que cantantes como Karol G y Rosalia se presentan en los prime shows de Estados Unidos cantando completamente en ESPAÑOL, antes si querías aparecer en esos programas tenias que hacer el crossover, pintarte las greñas de amarillo, venderte por completo y traicionar tu identidad como artista.
Nos guste o no, Fonsi logró lo que La Bamba, La Macarena y La Tortura no pudieron.